Publicado por Gilmar Martinez
programa inclinado netamente a apoyar la musica contemporanea boliviana. |
en
21:410
comentarios
Presentando el nuevo video del nuevo corte "SOL DE ARCADIA", interpretando e vivo canciones de sus 3 discos. Sábado 4 de junio:
X-PLOT PUB - Cornelio Duran # 541, frente a los mastiles de la Av. América.
Hrs: 22:00
cover 10 Bs
Sábado 5 de junio:
BEYOND PUB - Av. Hernando Siles 933-A Hrs. 22:00
cover: 10 Bs
Si no estas o no vives en Sucre, estaremos tambien visitando este mes La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, esten atentos.
RANTES es:
Juan Pablo Flores - Guitarra y voz
Alvaro Gaviota - Bajo y coros
Mingo Ramirez - Guitarra
Mache Prada - Bateria
Para mas informacion de la banda, escuchar nuestras canciones, comprar nuestros discos, ver fotos y ver nuestros videos visita nuestra pagina web: http://www.rantes.net/
Publicado por Gilmar Martinez
programa inclinado netamente a apoyar la musica contemporanea boliviana. |
en
20:520
comentarios
"La Ciudad de los Ciegos", Jornadas contra el racismo. La Fundación Wayna Tambo - Red de la Diversidad viene desarrollando una intensa actividad cultural, comunicativa y educativa dirigida a la población juvenil de las ciudades de El Alto- La Paz, Tarija y Sucre desde hace 15 años. Nuestro trabajo se desarrolla a través de Casas juveniles de las culturas, Radios Interculturales y ciudadanas, comunidad de Saberes y otras acciones de coordinación con diversos movimientos y organizaciones culturales, juveniles y ciudadanas en la perspectiva de construcción de una sociedad mas equitativa y justa.
Existen dos acontecimientos que marcan de manera fuerte el mes de mayo, como mes donde necesitamos crear espacios de intervención política desde el campo de la cultura. Por un lado esta lo acaecido en Sucre el 24 de mayo de 2008, día que expresa las profundas contradicciones coloniales que están latentes en nuestro país, donde la violencia y el racismo nos interpelaron, exigiéndonos promover espacios que contrarresten estos hechos y proyectos. De la misma manera el año 2009, por las mismas fechas, ocurre el fallecimiento de nuestro hermano, integrante de la familia Wayna Tambo, Abraham Bohórquez, Ukamau y Ké, quien en su trabajo artístico desde el Hip Hop, trabaja en ser un aporte para la construcción de esta otra Bolivia posible, sin racismo, discriminación, más justa y digna. La música de Ukamau y Ké, sin duda, da cuenta de los grandes problemas y desafíos históricos que tiene nuestro país en el presente. Lleno de compromiso y de ganas de seguir aportando con su música, él Abraham, antes de irse, nos dejo como legado un conjunto de nuevas composiciones que se tradujeron en un nuevo disco titulado: "La Ciudad de los Ciegos", que cuenta con once nuevas composiciones que tienen la característica a la que el Torinho, Ukamau y ké, nos tenia acostumbrados: la dureza de sus liricas y la sensibilidad de captar lo que esta brotando en el país, además de encontrar en su trabajo musical la riqueza de la creatividad aportada por Alvaro Montenegro; este trabajo también esta acompañado de dos video-clips: el de los "Medios Mentirosos" y el del tema "Ya se levantan", tema compuestos a partir de los lamentosos hechos ocurridos en Sucre en mayo del año 2008.
Este evento esta pensado como una jornada en contra del racismo, que se llevará a cabo en las tres ciudades donde interviene la Red de la Diversidad: El Alto- La Paz el viernes 21 desde las 18:30 horas en la casa de las culturas Wayna Tambo; Sucre el sábado 22 a partir de las 17:00 horas en la Estación Aniceto Arce; en Tarija el sábado 22 a partir de las 19:00 horas en el complejo Luis Espinal. Hacemos la invitación a toda la gente amiga a ser parte de la presentación del nuevo trabajo de Ukamau y ke donde participaran músicos y grupos que compartieron con el Abraham su permanente lucha por la construcción hacia un país más justo, mas digno y sin racismo.
Entre los grupos invitados tendremos a:
En la ciudad de El Alto Atajo, Willkamayu, La Saya Afroboliviana, Wayna Rap, Marabunta, Mc Llaxwas, Nina Uma, Los Tuberculosos, Alto Lima Rima, Irpiri Teatro e Inzano
En la ciudad de Sucre El Pepe de la Logia, Gambito, Wiñay, Carlos Arancibia, Puray de Los Andes, Tribal y más.
Publicado por Gilmar Martinez
programa inclinado netamente a apoyar la musica contemporanea boliviana. |
en
20:010
comentarios
La carrera de LIBELLULA comenzo el 23 de noviembre de 2003 , en una presentacion en el pub Equinoccio con una selección de temas clásicos del pop y rock. A esta presentación le siguieron un gran número de invitaciones a festivales y conciertos varios en diferentes pubs locales como el Cazaduende,Rockmuss,Taypi entre otros. Desde sus inicios la propuesta de la banda tomó como base las composición de temas originales y la experimentación hacia estilos diferentes llegando a consolidar en un sonido mas duro sin dejar de lado estilos como hard rock/goth/metal con tintes progresivos.La banda tuvo su primera oportunidad de grabar material propio al ser contactada por Marcelo Martinez (Cancervero producciones) para formar parte de un compilado especial latinoamericano con canciones tocadas por bandas de mujeres, era una buena noticia y Libellula participo en este disco compilado con el tema "Drowning" que seria lanzado a nivel nacional y del cual emerge el primer videoclip de la banda ,abriendo espacios en distintos programas y medios nacionales destacandose en AXESSO.El video "Drowning" subio al Nº13 del top 20 del año 2007. Afinales del 2008 se inicia la grabacion de un primer trabajo en estudio un EP homónimo con la colaboración del ingeniero Martín Jofre. este trabajo incluye 3 temas promocionales y 2 bonus track . El primer sencillo titulado "Celebration" fue lanzado en Rock and bol con amplia difusion en radios de Santa Cruz, Sucre, Oruro y Cochabamba.
Publicado por Gilmar Martinez
programa inclinado netamente a apoyar la musica contemporanea boliviana. |
en
20:530
comentarios
ESCUCHA LA ENTREVISTA AQUI:
Biografía
El proyecto nace en Enero de 2009, en este momento la banda tenía como nombre “The Rockanpopers”. Para mediados del año y después de varias tocadas, la banda decidió llamarse “POLYSONIKA”, por tener un significado que identifica a los miembros.
Entre los meses de Marzo y Abril de 2009, la banda entra al estudio del señor “Paye” Beltrán, para grabar el primer disco.
La primera muestra importante del grupo, con el antiguo nombre, fue para el concurso de bandas organizado por Pepsi. Polysónika, en ese entonces Rockanpopers, interpretó una canción al vivo, por televisión a nivel nacional.
Luego de esta primera incursión en tv, no tardó demasiado para que otro canal convoque a la banda para una presentación en vivo, también a nivel nacional. El 06 de Septiembre, sería un momento netamente Polysónika, ya que se tocaron 7 canciones para el programa “Exit” emitido por ATB (Red Nacional).
Durante septiembre y noviembre de 2009, hubieron tocadas muy importantes para la banda, como: Sonidos de Acá y Sonic Festival, entre otros.
En noviembre se daría el primer concierto del grupo, fuera de la ciudad de Santa Cruz. El festival de la cultura, que se llevó a cabo en Potosí, fue la primera experiencia de Polysónika lejos de su tierra, este evento se dio en la plaza principal de la ciudad junto a otras bandas del país.
Para Este momento, ingresa a las filas de la banda, el tecladista Renan Gerstenberger, quien ya había participado en algunos conciertos como músico invitado. Pero al sentirse interesado en el proyecto, pasa a ser miembro activo de Polysónika.
El año 2010, la banda empieza con pie derecho, en el mes de enero graban el primer video clip, con el cineasta Martín Boulocq, el video fue grabado en Cochabamba. Durante el rodaje de “Ladrón de Emociones”, el grupo conoce a la productora independiente “Dream’s” de la cual se hacen parte, siendo ellos los encargados de Polysónika en Cochabamba.
Para Febrero de 2010, junto a otras bandas de música contemporánea independiente, forman “El colectivo”, el cual es un ente encargado de difusión, distribución, gestión y organización de eventos culturales que incluyan música. El primer evento organizado por “El Colectivo”, fue “Fundando SCZ”, realizado en conjunto con la Honorable Alcaldía Municipal. Este concierto se llevó a cabo en la Manzana Uno y convoco a más de 1.000 personas. Polysónika fue la tercera banda en escenario.
La banda esta compuesta por: Fabiola Paz (Vocalista), Jonatas Fernandes (Guitarrista), Alejandro “Pakumuto” Céspedes (Bajista), Sidney “Brazuco” Nazareth (Baterista) y Renan Gerstenberger (Tecladista).
Las composiciones del primer disco de “POLYSONIKA” oscilan entre los géneros Rock pop, Electrónico, Alternativo, entre otros.
El disco, cuyo nombre esta por definir, verá la luz en los primero meses del 2010 y tendrá 12 canciones, todas composiciones originales de los miembros de “POLYSONIKA”.
Publicado por Gilmar Martinez
programa inclinado netamente a apoyar la musica contemporanea boliviana. |
en
15:170
comentarios
Con una espectacular presentacion de la Banda Querembas dio inicio a la gran batalla de bandas que es el "Rock and Ring" Sucre. www.valornacionalrock.tk
programa inclinado netamente a apoyar la musica contemporanea boliviana.
El programa de "Valor Nacional" surge con el proposito de apoyar nuestra musica contemporanea boliviana, de esta manera vamos promoviendo bandas bolivianas en los generos de rock, pop, rave, hip hop...etc.
La idea de este proyecto surge exactamente un 10 de junio del 2005. Justamente por falta de programas que se dediquen netamente apoyaran los nuevos talentos bolivianos.